Interpretación simultánea en conferencias y seminarios

11 y 12 de enero 2013
Seminario “Pedagogías críticas de la imagen”
Participan: Sally Gutiérrez, Gabriela Gutiérrez, Angelika Levi, Odile Méndez-Bonito, Benoît Perraud, Diego del Pozo Barriuso, Montse Romaní, Sandra Schäfer, Virginia Villaplana, Colectivo y Cine sin Autor.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

20 y 21 de octubre 2012
XII Encuentro de personas afectas de Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos
Organizado por GrApSIA
Fundación ONCE

2 de octubre 2012
Reflexiones sobre Encuentros con los años 30. Mesa redonda con el equipo curatorial.
Karen Fiss, Romy Golan, Jordana Mendelson, Rosario Peiró, Javier Pérez Segura y Rocío Robles.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

22 de septiembre 2012
“Fluxus to the People”
Conferencia de Eric Andresen
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

6 de julio 2012
“La abeja y el economista”
Encuentro con Yann Moulier Boutang.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

16 de junio 2012
“Crisis y territorios emergentes”
Conferencia de Jan Breman y Richard Pithouse
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

15 de junio 2012
“Periferias surafricanas y la lucha de los habitantes en la periferia de Durban.”
Conferencia de Richard Pithouse
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

14 de junio 2012
“Régimen de trabajo y trabajadores pobres en las metrópolis asiáticas.”
Conferencia de Jan Breman
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

13 de junio 2012
“El país de las maravillas de Trockel.”
Conferencia de Anne M. Wagner
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

8 de junio 2012
“Crítica y políticas trans”
Conferencia de Dean Spade,
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

8 de junio 2012
Seminario “La contemporaneidad permanente. Reflexiones sobre el tiempo, la crisis y la pervivencia en la historia del arte.”
Participan: Jas Elsner, Leonard Barkan, Antonio Momplet, Alexander Nagel, Francisco Prado-Vilar, Adrian Rifkin y Rocío Sánchez Ameijeiras.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

1 de junio 2012
“Después del Imperio: los riots de 2011 y el diseño del fracaso del multiculturalismo.”
Conferencia de Darcus Howe
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

29 de mayo 2012
“Cine club como material de cine”
Conferencia de Kaira Cabañas.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

18 de mayo 2012
Seminario: «Producción biopolítica, feminismos, prácticas queer y trans»
Conferencia de Silvia Federici
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

26 de abril 2012
Conferencia de Rachel Haidu.»Apuntes sobre el teatro en el trabajo de James Coleman».
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

24 de abril 2012
Jornada: BARRIOS HABITABLES- Regeneración urbana
Conferencia de Paul Stouten y Dick Van Dijk
Matadero de Madrid. Centro de Creación Contemporánea.
Organizado por la Universidad Europea y la Embajada de Holanda

18 de abril 2012
Jornadas:»¿Desarrollo o Expolio en África Subsahariana?
Veterinarios Sin Fronteras. Ateneo de Madrid.

13-21 de abril 2012
Ciclo: «¡Para saber, hay que imaginarse!». Con la participación de Petra Bauer, Annette Krauss.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

30 de marzo al 1 de abril 2012
Jornadas:»Redes sociales y derechos humanos. De la primavera árabe al 15M»
Periódico Diagonal y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

23 de marzo 2012
Conferencia de David Toop:»Música y Situacionismo, Deriva, Psicogeografía y Sonido»
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

20 de marzo 2012
«1st Regional Seminar – Recruitment and retention in the education sector.» ETUCE (European Trade Union Committee of Education).Madrid.

2 y 3 de marzo 2012
Seminario internacional»Repensar los modernismos latinoamericanos. Flujos y desbordamientos»
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

1 y 2 de marzo 2012
II Seminario Internacional de Educación Crítica para la Cooperación al Desarrollo
IEPALA

17 de febrero 2012
Performance de Falke Pisano: «El cuerpo en crisis (albergar, tratar, representar)»
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

15 de febrero 2012
Encuentros. Hans Haacke, en conversación con Walter Grasskamp
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

14 de febrero 2012
Jornadas Escuelas Globales
Federación de ONGD de la Comunidad de Madrid

1, 2 y 3 de febrero 2012
Simposio Internacional Espacios de Excepción, Violencia y Memoria
Centro Superior de Investigaciones Científicas (Madrid)

12 de enero 2012 – 29 de marzo de 2012
Ciclo de conferencias y performances: «Reactivar/Reinterpretar. Prácticas escénicas y performativas en el museo de arte contemporáneo»
Con la participación de Kaira Cabañas, Ramsay Burt, Sabine Folie, Myriam Van Imschoot.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

23 
de
 noviembre 2011
«Entre/Between» Encuentro con Antoni
Muntadas
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

23 y 24 de
noviembre 2011
Conferencias de
Timothy J.
 Clark
«Otra mirada al Guernica»
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

17 de noviembre 2011
«La internacional cuir. Transfeminismo, micropolíticas sexuales y vídeo-guerrilla»
Ciclo de vídeo, debate y performance.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

10 
de 
noviembre 2011
«Spoken Exhibition» Performance.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

26-27 octubre de 2011
«Locus Solus. Impresiones de Raymond Roussel»
Con Joao Fernándes y François Piron
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

21 octubre de 2011
Encuentro internacional en defensa de la educación pública
Comisiones Obreras

20 octubre de 2011
Conferencia: «Una exposición es siempre parte de un todo mayor»
Con Rene Daniëls
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

3 – 8 de octubre de 2011
Seminario: «Partnership for Advancing Trans Health»
Programa de la Sociedad Abierta para la Salud Pública
Seminarios Médicos Internacionales de Salzburgo, Instituto de Medicina Abierto (Salzburgo)

6 y 7 de octubre de 2011
Conferencia y Seminario: «Crisis y Revoluciones Posibles»
con Michael Hardt y Antonio Negri
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia y Centro Social La Tabacalera (Madrid)

5 de octubre de 2011
Encuentros: «Alighiero Boetti, Game Plan»
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

8 de septiembre de 2011
Monólogo cómico de John Waters
Festival Rizoma
Teatro Lara (Madrid)

5 de septiembre de 2011
Proyección del documental: «James Castle. Portrait of an Artist»
y coloquio con Lynn Cooke y Ann Percy.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

15-17 de junio de 2011
X Escuela de Verano (CCOO Enseñanza)
Inversión en Educación. Desarrollo de la Sociedad del Futuro.
Casa de la Cultura de Aranjuez (Madrid)

14 – 15 de junio de 2011
Seminario: Gregory Sholette
«Los límites de la esfera artística»
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

10 – 11 de junio de 2011
Migraciones escénicas «Laboratorio de investigación de práctica experimental»
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

11 de mayo de 2011
Presentación de la exposición de Yayoi Kusama, con Frances Morris
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

6 de mayo de 2011
Leon Golub: una conversación entre Jon Bird, Satish Padiyar y Samm Kunce
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

4 – 5 de mayo de 2011
«The Forgotten Space»
Proyección y coloquio con Noël Burch y Allan Sekula
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

14 de abril de 2011
Seminario internacional.
«Desde/hacia la II República.Correlatos y sincronías internacionales»
Conferencia de Ara Merjian. «La modernidad en punto muerto: los 30 en España, la sombra del Purismo y la Pintura Metafísica.»
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

31 de marzo de 2011
Conferencia de Marten Spanberg
Musco Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

11 – 12 de marzo de 2011
Seminario internacional.
«Encuentros con los 30.»
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

4 – 5 de marzo de 2011
Seminario internacional.
«Ideas en fuga. Pasión, conocimiento y memoria en la teoría de la imagen de Aby Warburg.»
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

17 de febrero de 2011
Coloquio con Tariq Alí.
Programa de televisión La Tuerka.
Tele K, Madrid.

17 de febrero de 2011
Presentación del libro El síndrome Obama, de Tariq Ali.
«Crisis mundial y revueltas populares»
Conferencia de Tariq Alí.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
Universidad Complutense de Madrid.

17 de febrero de 2011
«FNO-Factory of Found Clothes.»
Encuentro-conferencia con las artistas.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

10 de febrero de 2011
«La educación radical en un museo.»
Conferencia de Bojana Piskur
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

12 de enero de 2011
«Encuentro con Dorit Margreiter»
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

11 de diciembre 2010
«Con su permiso. Para la igualdad, permisos iguales»
Jornada europea de debate
Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

9 de diciembre 2010 – 31 de marzo de 2011
Ciclo de conferencias: «Repensar el espectador: Teoría y crítica de las prácticas performativas»
Con la participación de Ana Vujanovic, Bojana Kunst, Martin Spangberg, Erika Fischer-Lichte and Ric Allsopp.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

29 de noviembre de 2010
«Contradicciones irresolubles: las políticas de institucionalización del
arte durante los ’30.»
Conferencia de David Quigley
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

26 de noviembre de 2010
«Presentación de ATLAS ¿Cómo llevar el mundo a cuestas?»
Conferencia de Didi-Huberman
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

24 de noviembre de 2010
«Oskar Schlemmer y las danzas de la Bauhaus»
Concierto/Conferencia con C. Raman Schlemmer
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

20 de noviembre de 2010
«La representación de la pobreza en el arte del siglo XIX: Francia e
Inglaterra»
Conferencia maestra de Linda Nochlin
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

15 de noviembre de 2010
« Pintando por otros medios: El cine de Bruce Conner»
Conferencia de Bruce Jenkins
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

29 de octubre de 2010
«Nuevas comunidades»
Conversación entre Nina Möntmann y Yael Bartana
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

30 de septiembre 2010
«Enlace-50»
Conferencia de Jenny Marketou
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

25-26 de junio de 2010
«La Diagonal del Commonfare» Producción biopolítica, «multi-level governance», redefinición de los derechos sociales y creación institutional en Europa.
Conferencia internacional con la participación de Alex Foti, Marco Baravalle, Raúl Sánchez Cedillo, Judith Revel, Gerald Raunig, Montserrat Galcerán, Miguel Mellino, Ursula Biemann, Francesco Salvini, Javier Toret Medina, Alberto de Nicola.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

10 – 23 de junio de 2010
Ciclo de conferencias «Acción tras los márgenes»
Con la participación de Lynne Cooke, Douglas Crimp, Ann Reynolds, Matthew Buckingham, Juan Suárez, Rosalyn Deutsch, y Johanna Burton.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

10-13 de junio de 2010
«MOV-S: Espacio Internacional para el Intercambio de la Danza y las Artes del Movimiento»
Conferencia internacional con la participación de Bertrand Muller, Cesc Casadesus, Manuel Borja-Villel, Suely Rolnik, Olga de Soto, Bojana Kunst, Roger Bernat, Gabriel Smeets, Marten Sparberg, Lia Rodrigues, Dieter Jaenicke, Cecilia MacFarlane, Jordi Claramonte, Marlon Barrios, y otros.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid)

4-5 de febrero de 2010
«El Principio Potosí. Modernidad y la llamada accumulación primitiva»
Seminario internacional con la participación de Alice Creischer, Max Jorge Hinderer, Andreas Seikmann, María Galindo, David Riff, Mattijs de Bruijne, Serge Gruzinski, Alberto Moreiras, Alberto Corsín, Alexei Penzin y Ben Seymour.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

21-23 de enero de 2010
«El movimiento de la fotografía obrera. Hacia una historia política del origen de la modernidad fotográfica»
Conferencia internacional con la participación de Erika Wolf, María Gough, Devin Fore, Olivier Lugon, Wolfgang Hesse, Christian Joschke, Cristina Cuevas-Wolf, Duncan Forbes, Matthew Witkovsky, Flip Bool, Jordana Mendelson, Anne Tucker, Emilia Tavares, Simon Dell, John Raeburn y Naomi Rosenblum.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

14 de enero de 2010
«El cine en los encuentros de Pamplona»
Conversación entre Dennis Oppenheim y Eugeni Bonet
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

1 y 2 de diciembre 2009
«La cuestión de la subalternidad»
Seminario con Gayatri Chakravorty Spivak.
Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo y Universidad de Murcia (Murcia)

11 de noviembre de 2009 – 3 de febrero de 2010
«Arte/tiempo. Teoría crítica de las prácticas transformativas»
Ciclo de conferencias con la participación de Rudi Laermans, André Lepecki, Gurur Ertem, Hans Thies-Lehmann, Peter Pal Pelvart.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

25 de septiembre de 2009 – 13 de enero de 2010
«Un acontecimiento menor. Arte conceptual y experiencia histórica»
Ciclo de conferencias con la participación de Peter Osborne, Dan Adler, Sabeth Buchmann, David Campany, Sven Spieker.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

24 de junio de 2009
«Former West»
Seminario Internacional Abierto. Con la participación de Claire Bishop, Jesús Carrillo, Charles Esche, Marcelo Expósito, Boris Groys, Maria Hlavajova, Jorge Luis Marzo, Piotr Piotrowski, Kathrin Rhomberg, Simon Sheikh, Georg Schöllhammer.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

12 de junio de 2009
«Con su permiso. Para la igualdad, permisos iguales»
Jornada europea de debate.
Oficina de representación de la Comisión Europea en España (Madrid)

25-29 de mayo de 2009
«Crisis sistémica del capitalismo. Dinámica de la crisis global, movimientos antisistémicos y nuevos modelos de hegemonía. Encuentro en honor a Giovanni Arrighi»
Conferencia internacional con la participación, entre otros, de  Samir Amin, Perry Anderson, Robert Brenner, David Harvey, Ho-Fung Hung, Amiya Kumar Bagchi, Marcello De Cecco, Theotonio Dos Santos, Ravi Arvind Palat, Tom Reifer, Gillian Hart, William Martin, Ravi Sundaram.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

23 de abril de 2009
«Escritos de Juan Muñoz»
Diálogo entre Lynne Cooke y Adrian Searle.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

22 de abril de 2009
«Políticas para salir de la crisis»
Seminario y debate público con Vicenç Navarro, Robert Wade y John Schmitt.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

16 de abril-18 de junio de 2009
«Objetos de discordia, territorios en disputa. Los debates de la escultura en el siglo XX»
Ciclo de conferencias con Penélope Curtis, James Meyer, Julie H. Reiss, Jean-François Chevrier, Guy Brett, Lynne Cooke.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

23-24 de marzo de 2009
«El rastro de la crisis en las industrias creativas y el capitalismo cognitivo. Máquinas sociales, políticas y artísticas dentro y contra la crisis sistémica»
Seminario internacional con Andrea Fumagalli, Mauricio Lazzarato y Gerald Raunig.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

27 de febrero de 2009
«La crisis financiera y la precarización de la existencia. La dinámica del endeudamiento»
Seminario internacional con Christian Marazzi y Yann Moulier Boutang.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

4 de diciembre de 2008
«Crisis sistémica del capitalismo, fuerzas de trabajo, slum & global cities. Un nuevo escenario para una política radical»
Seminario internacional con Mike Davis.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

8-9 de octubre de 2008
«Crisis financiera, crisis política, nuevos derechos urbanos y nuevo modelo de ciudad»
Seminario internacional con David Harvey.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

7-9 de mayo de 2007
«La descolonización de la modernidad eurocéntrica: un diálogo entre América Latina y Europa»
Seminario internacional, Campus de Somosaguas.
Universidad Complutense de Madrid (Madrid)

22-27 de abril de 2007
Conferencia y viaje de estudios del proyecto europeo STEPSS, financiado por la Comisión Europea y la Open Society Justice Initiative

24-25 de abril de 2006
«Migraciones, globalización, ciudadanía posnacional»
Presentación de libro, taller y mesa redonda.
Museu d’Art Contemporani de Barcelona (Barcelona)

10-11 de mayo de 2005
«Mujeres, raza y clase»
Serie de conferencias a cargo de Angela Davis, diferentes lugares en Madrid (Círculo de Bellas Artes, Universidad Complutense, Sala Altadis)